2 de junio de 2010

Qué podes hacer para cuidar el medio ambiente


5 DE JUNIO
Día Mundial del Ambiente

Te acercamos ideas para adoptar nuevas costumbres y cuidar un poco más a nuestro planeta!

CUIDÁ EL AGUA:
- Cerrá la canilla mientras te lavas los dientes, las manos o te afeitas. Una canilla abierta gasta 12 litros de agua por minuto.
- Utilizá la ducha en vez de llenar la bañadera. Cerrá la canilla al ducharte mientras te enjabonas y te pones shampoo
- Ahorra agua de la descarga del inodoro: La alternativa casera es colocar 1 o 2 botellas llenas en la mochila del inodoro y tiraras menos agua. La otra es comprar cisternas de doble carga para usar solo la cantidad de agua que necesites.
- No uses el inodoro como basurero. Arrojando pañales,tohallas femeninas, trapos, plásticos, preservativos, etc, se impide el buen funcionamiento de la red cloacal. No descargues el depósito sin necesidad.• Revisa que las canillas de agua no estén abiertas innecesariamente y que no goteen.
- No tires nunca el aceite en la bacha de la cocina.El aceite no se disuelve en el agua.Obstruye los caños de la red y reduce la vida útil de los lechos nitrificantes, impermeabilizándolos.
- No laves los alimentos con la canilla abierta, utilizá un recipiente. Al terminar, ese agua se puede aprovechar para regar las plantas.
- En verano, el mejor momento para regar el jardín es la última hora de la tarde ya que se evita la evaporación.

APROVECHÁ LA ENERGIA:
- Remplazá las lámparas comunes por las de bajo consumo. Aunque son más caras duran ocho veces más y consumen seis veces menos.
- Apagá la luz al salir de una habitación o cuando la luz del día sea sufciente.
- Desenchufa los electrodomésticos cuando no los estas utilizando.
Así ahorrarás entre el 5% y el 10% de tu cuenta de electricidad. Esa lucecita roja que te avisa de que la tele está en modo de espera o stand by, puede llegar a representar el 90% del consumo eléctrico de ese aparato.
- Apagá la computadora cuando no la estén usando
- Mantené abierta la heladera el mínimo tiempo posible y comproba que no enfríe más de lo necesario.
- Utilizá el lavarropas sólo cuando está completamente lleno ya que gasta la misma cantidad de energía sin importar cuanta ropa tenga.

PRODUCI MENOS BASURA
- Evita comprar productos que vienen envueltos en materiales no reciclables o de difícil descomposición. Compra productos sueltos al peso y evita las bandejas y los productos empaquetados excesivamente. El 40% de los residuos urbanos son envoltorios, y un 20% de lo que gastas en tus compras va destinado a pagar estos envases.
- Elegí siempre que puedas envases de vidrio en lugar de plástico, Tetrapack o Aluminio.
- Hace las compras con una bolsa de tela o una mochila en vez de usar bolsas de plástico. El polietileno con el que están fabricadas las bolsitas del super tarda mil años en biodegradarse.
- Reutiliza todos los envases que sea posible antes de comprar nuevos (frascos, bolsas de plástico y papel, envases plásticos, etc.)
- Utilizá las hojas de papel de los dos lados y en el trabajo, aprobecháaprovecha papel usado para las notas informales.
- Si tenés la posibilidad, pagá tus cuentas por Internet.

VIAJÁ MÁS LIVIANO:
- Siempre que puedas utilizá la bici o camina, es saludable y no contamina.
- Utiliza el transporte público siempre que puedas.
- Cuando andes en auto tratá de compartí el coche con tus amigos o compañeros de trabajo.
- Mantené las ruedas de tu auto con la presión adecuada. No hacerlo, supone hasta un 3% más de gasto de combustible.
- Revisá el motor y cambia el filtro del aire. Esto puede mejorar el rendimiento de tu auto hasta en un 10%.
- Moderá tu velocidad: en ruta nunca sobrepases los 110 km/h, ya que produce un exagerado consumo de combustible.

EN GENERAL, CONSUMI MENOS
Una parte de nuestros esfuerzos por llevar una vida más sustentable se puede resumir en una filosofía muy simple: consumí menos y lleva una vida más sencilla.
Vivimos en una sociedad muy consumista que genera nuevos productos continuamente, pero, ¿realmente es necesario todo lo que compramos? No compres cosas que no vas a utilizar o que no necesitas. Es importante producir menos basura y disminuir el uso de los recursos naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario