

1 de julio de 2009
La Vega Plana

Suscribase para recibir nuestras novedades:
- ¿Es un problema solo de los que viven en La Vega? (1)
- ¿Qué es la Vega Plana? (1)
- ¿Qué establece esta nueva ordenanza? ¿Por qué se la quiere derogar? (1)
- ¿Qué paso en estos dos años que no se presentaron las firmas? (1)
- ¿Ya están todas las firmas juntadas? ¿Puedo seguir firmando? (1)
- Actividades (8)
- Conozca su impacto en el medio ambiente (1)
- El derecho de Iniciativa. ¿Qué es y cuales son los pasos una vez presentado? (1)
- Organizaciones que apoyan el pedido de Derogación de la Ordenanza 8390/09. (1)
- Qué podes hacer para cuidar el medio ambiente (1)
- Una Ordenanza promulgada sin participación ciudadana. (1)
¿Que es el Foro? ¿Quienes lo integran?
El Foro para el Desarrollo Sustentable de San Martín de los Andes está constituido por organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y vecinos para informar, intercambiar libremente opiniones e involucrar a la comunidad en temas relacionados con el desarrollo sustentable de la ciudad.
Nuestros principales objetivos son:
- Difundir información sobre actividades relacionadas con el desarrollo sustentable en nuestra localidad y que acciones puede hacer cada habitante para contribuir.
- Concientizar e informar acerca de la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo de una localidad.
- Informar a la población sobre los conflictos ambientales de la localidad y las medidas que podemos tomar cada uno para contribuir a su solución.
- Informar acerca de la importancia de la conservación de los recursos naturales para asegurar la calidad de vida de las generaciones futuras.
Temas del Foro
Archivos Disponibles
- Nota de Parque Nac. Lanín al Consejo Deliberante
- Nota del Bloque UNE al CD
- Nota del UNE al Consejo Deliberante
- Resumen Orza. 3012 - Foro SMA Sust.
- Proyecto de Modificación Orza 3012
- Conclusiones Panel de Expertos sobre Proy. Mod. 3012
- Informe Vega Plana - Arq Capendeguy
- Conclusiones Proy. Modif. 3012 - ACP
- Analisis del Proyecto de Modf. 3012 - ACP
Enlaces
¿Estas dispuesto a modificar alguna acción de tu vida cotidiana para contribuir con el Desarrollo Sustentable?
Adhesiones
- Cabañas Catalanas - Roser
- Francisco - Gosso Asesores de Seguros - SMA
- Simbiosis Proyectos Ambientales - SMA
- Loteo y Hostería RAI TRAI - SMA
- Nora Isea - Cabañas Eruizos - SMA
- Vecinos de SMA: Annette E.Harris / Federico Caivano / Nadia Mengucci / Cecilia Gandini / Herminia Navarro / Daniel Abriola / Lorenzo Escasany / Hernan Mattes / Jorge Gore / Juan Pablo Patrón / Catalina Martin / Mariela Fiorio / Miriam Perazzoli / Elena Rolla / Elsa Rancullo / Gonzalo Salaberry / Cristobal Ears / Julieta Gastellu / Lic. Mario R. Goldman / Liliana M. Schlapbach / Antonio Laudelino Ruiz / Adriana Ros / Mónica Mobilia / Romina Gugliada / Martin Alonso / Lucia Uriarte / Omar Trovato / Rocio Ricaurte / Mauricio Fornacier / Graciela Dupuy / Carlos Echagüe / Alicia Bordone de Echagüe / Cesar Asmus / Richard Falvella / Jorge N. del Rio / Nicolas Pitney / Lic. Graciela Vicente / Sergio Vargas / Gosso Francisco / Gosso Marcos
por favor necesitaria saber cuales fueron las decisiones existentes entre aquellos que aprobaban el acuerdo y los que no.
ResponderEliminarGracias.
Hay que juntar 4200 firmas para derogar la ordenanza!
ResponderEliminarLlevar DNI, fotocopia de primera y segunda pagina a las escribanias:
- Tte. Crnel. Perez 684
- M. Moreno 945
- Elordi 845
Cinco minutos de tu vida puden salvar daños que durarán toda la vida!
Hola, me ha llegado su mail y quiero saber como puedo ayudar para difundir el mensaje. Me agrada su iniciativa.
ResponderEliminarComo propuesta es primordial incluir tambien todas las laderas que dan a la vega plana ya que generan una contaminación visual espantosa. Ya que no se han seguido ningun tipo de codigo de edificación. Se ha desforestado y hecho destrozos para construir los caminos de acceso. Ademas las aguas (y cloacas) que discurren de estas van todas a parar a la vega plana ayudando a su contaminación. Y como anexo al tema, agregaria tambien todas las laderas alrededor del centro de San Martin, con todos sus asentamientos ilegales y tierras "trueque" por votos.
El mal sistema de cloacas que hay actualmente en el centro de San Martin genera contaminación de las aguas del lago. (de aqui la construccion de la planta purificadora).
Por que no podemos volver a tener un San Martin de los Andes como en los años 40 en la epoca de nuestros abuelos???
Desde ya les agradezco cualquier opinion al respecto y me sumo a ustedes. Espero que tomen en serio mis propuestas y que se puedan desarrollar.
Quedo al aguardo de sus noticias, atentamente,
Zulma
Una vecina preocupada.
Los Faldeos y tierra de sol que sistema tienen para tratar las aguas claocales? Claro ahora preocupa el tema. Ellos en verano retienen el agua para llenar sus piletas y en invierno?
ResponderEliminarSMA
ResponderEliminarA los vecinos que estan estudiando este tema:
Conversando con un propietario de un espacio en la Vega plana, me expreso su pensamiento que el sentía que querían disponer de su propiedad, que el había comprado ello como un ahorro para sus hijos etc etc......
Es posible falte mayor difusión sobre este tema, yo no lo he estudiado y pienso segun versiones que he escuchado que no habría oposicion para us aprovechamiento, pero que sea luego de un estudio de impacto al efecto de preveer y construir las obras necesarias para evitar deterioros graves del medio, o sea permitir su aprovechamiento sin dañar ello....
Por lo que me pregunto y creo que es así, ¿la propiedad de esta persona con ello será afectada por una mayor tasacion o sea se vería beneficiado?
Por lo que como nadie actua contra sus intereses entiendo que los resquemores de este propietario y otros es a causa de una mala información o onformación tendenciosa en busqueda de una rentabilidad inmediata sin importar el futuro.....
Creo no estar equivocado pero recurro a ustedes para aclarar un poco.
Saludos
Alberto Lorenzo
Hola, despues de largas charlas, trabajos de campo y movilizar algunos hilos municipales, estamos consiguiendo ampliar el enfoque de este analisis de desarrollo sustentable hacia las laderas de nuetros valles como punto numero 1 a tratar en esta iniciativa. Nos hemos concientizado de que las laderas son el primer eslabon de la cadena a la cual debemos prestar especial atención. Me gustaria compartir con ustedes varias fotos que hemos sacado del trabajo que se ha hecho de movimiento de suelos y tala para la construccion de los caminos de acceso, facilitando junto a las lluvias la erosion. Tambien hemos sacado fotos y hechos diagramas (que sumaremos al foro) de como las cloacas discurren entre los diferentes estratos de la ladera contaminando causes y las napas del valle.
ResponderEliminarYa informaremos de los logros despues de las tratativas que vendran proximamente.
Atentamente,
José Carlos Diamonnte
Soy propietario de una casa en el Barrio Chapelco, calle Los Alamos, pero mi domicilio esta fijado en la Capital Federal. ¿puedo firmar el documento para evitar la modificación a la ordenanza 3012?
ResponderEliminar